Sunday, 8 May 2016
Friday, 6 May 2016
Type of animals
Let´s remember some types of animals
CARNIVORES
HERBIVORES
MAMMALS
FISH
REPTILES
BIRDS..
with these vídeos:
Aquatic animals:
Canal de storytelling de tercero en YOUTUBE
Estimadas familias y alumnos/as como estamos practicando como contar historias, STORYTELLINGS hemos creado una lista de reproducción de los vídeos de los alumnos/as que hasta han participado. Iremos subiendo más a medida que los niños/as de tercero nos vayan contando más historias en inglés.
Los vídeos y la lista de reproducción están en modo oculto lo que significa que solo los que tenéis el enlace directo podéis verlos. Como este blog es uso reducido para la comunidad educativa de Escuela IDEO colgamos el enlace para que los disfrutéis en familia.
Desde el blog todos los TEACHERS queremos felicitar a todos/as los alumnos/as por el esfuerzo y a las familias por el apoyo.
Estos/as vídeos pretenden ser parte del portfolio personal de cada uno en la lengua inglesa.
El marco común europeo de referencia para las lenguas, insiste en crear desde bien pequeños/as un portfolio personal para que los niños/as vean sus avances y disfruten de su progreso visualizando el producto de su esfuerzo.
Según palabras del marco: El Portfolio posibilita que los alumnos documenten su progreso
en la competencia plurilingüe mediante el registro de experiencias de aprendizaje de todo
tipo con respecto a una amplia serie de lenguas.
Para quien desee profundizar en el marco aquí tiene un enlace para ello:
A parte os facilitamos para quien quiera recordar las muchas ventajas de contar y escuchar historias y cuentos.
https://www.teachingenglish.org.uk/article/storytelling-benefits-tips
Canal de storytelling de segundo en YOUTUBE
Estimadas familias y alumnos/as como ya llevamos unos cuantos STORYTELLINGS de segundo hemos creado una lista de reproducción de los vídeos hasta ahora creados. Iremos subiendo más a medida que los niños/as de segundo nos vayan contando más historias en inglés.
Los vídeos y la lista de reproducción están en modo oculto lo que significa que solo los que tenéis el enlace directo podéis verlos. Como este blog es uso reducido para la comunidad educativa de Escuela IDEO colgamos el enlace para que los disfrutéis en familia.
Desde el blog todos los TEACHERS queremos felicitar a todos/as los alumnos/as por el esfuerzo y a las familias por el apoyo.
Estos/as vídeos pretenden ser parte del portfolio personal de cada uno en la lengua inglesa.
El marco común europeo de referencia para las lenguas, insiste en crear desde bien pequeños/as un portfolio personal para que los niños/as vean sus avances y disfruten de su progreso visualizando el producto de su esfuerzo.
Según palabras del marco: El Portfolio posibilita que los alumnos documenten su progreso
en la competencia plurilingüe mediante el registro de experiencias de aprendizaje de todo
tipo con respecto a una amplia serie de lenguas.
Para quien desee profundizar en el marco aquí tiene un enlace para ello:
A parte os facilitamos para quien quiera recordar las muchas ventajas de contar y escuchar historias y cuentos.
https://www.teachingenglish.org.uk/article/storytelling-benefits-tips
Wednesday, 4 May 2016
Canal de storytelling de primero en YOUTUBE
Estimadas familias y alumnos/as como ya llevamos unos cuantos STORYTELLINGS de primero hemos creado una lista de reproducción de los vídeos hasta ahora creados. Iremos subiendo más a medida que los niños/as de primero nos vayan contando más historias en inglés.
Los vídeos y la lista de reproducción están en modo oculto lo que significa que solo los que tenéis el enlace directo podéis verlos. Como este blog es uso reducido para la comunidad educativa de Escuela IDEO colgamos el enlace para que los disfrutéis en familia.
Desde el blog todos los TEACHERS queremos felicitar a todos/as los alumnos/as por el esfuerzo y a las familias por el apoyo.
Estos/as vídeos pretenden ser parte del portfolio personal de cada uno en la lengua inglesa.
El marco común europeo de referencia para las lenguas, insiste en crear desde bien pequeños/as un portfolio personal para que los niños/as vean sus avances y disfruten de su progreso visualizando el producto de su esfuerzo.
Según palabras del marco: El Portfolio posibilita que los alumnos documenten su progreso
en la competencia plurilingüe mediante el registro de experiencias de aprendizaje de todo
tipo con respecto a una amplia serie de lenguas.
Para quien desee profundizar en el marco aquí tiene un enlace para ello:
A parte os facilitamos para quien quiera recordar las muchas ventajas de contar y escuchar historias y cuentos.
https://www.teachingenglish.org.uk/article/storytelling-benefits-tips
Monday, 2 May 2016
Animals that live in the ice.
Para repasar y recordar vocabulario e ideas sobre los animales que viven en el frío polar de las tundras y los polos, os proponemos escuchar este vídeo.
Y para repasar partes de los animales, el vocabulario básico que estamos aprendiendo, os proponemos este otro vídeo.
Animation in primero
Desde que visitamos el estudio de animación nos hemos quedado todos con ganas de hacer algo divertido como los artistas a los que visitamos. Pues bien dentro de la SEMANA del ARTE, con la aplicación gratuita KOMAKOMA, para ipad, en primero, nos hemos puesto a crear nuestras propias animaciones.
Aquí tenéis una muestra de algunos de los trabajos que hicimos esta semana pasada.
El seccreto para hacer una buena animación, es mover poco a poco las partes que queremos que se animen y hacer foto, para crear un fotograma ( frame) de cada movimiento.
Pero algo muuuuuuuy importante y que les ha costado un poco más a algunos es el encuadre de cada frame.
Hemos dibujado unos CORNERS en un PAPER para que nos sirvan de referencia y hagamos cada FRAME, casi exacto uno encima del otro.
Para ello está la opción de ONION SKIN del programa, que nos deja ver la foto anterior de forma difuminada para encajar la siguiente con esa que ya hemos hecho.
Koma Koma tiene solo cuatro botones. Con el rojo grabamos, con el azul borramos las foto que no nos ha salido bien o que por error hemos grabado. El botón amarillo es ara guardar o SAVE la película y el botón verde es para poder ver la animación hecha.
Espero que en casa disfruten mucho animando cualquier cosa, con papel, con plastilina, con los muñecos, etc.
Aquí os publicamos unos ejemplos que vieron en clase para inspirarse.
Subscribe to:
Posts (Atom)