Thursday, 17 December 2015

Writing letters




Estos días vamos a ver cómo redactar cartas para escribir a Father Christmas y a los Three Wise Men.
Aquí os colgamos unos vídeos e imágenes que ayudan a recordar las 5 partes de una carta en inglés.

Las cartas tienen 5 partes básicas. Aquí os ofrecemos un dibujo de equivalencia con el cuerpo de un niño. 

También se puede adaptar la canción de Head, shoulders knees and toes, con las 5 partes como han hecho estos niños de un colegio americano.




Y esta canción a parte de ser muy divertida nos ayuda a recordar las cinco partes con mucho ritmo.



Tuesday, 15 December 2015

Xmas is coming!


Hola aquí os publicamos un vídeo sobre cierto vocabulario y costumbres de Navidad que vamos a ver en clase.


Hola, aquí os publicamos unos ejercicios para aprender repasar vocabulario relacionado con la Navidad:

Para ir calentando para Xmas, os proponemos este CAROL, villancico con mucho ritmo. 


Letś cooking


Hola a todos. Como en clase hemos visto un vídeo de cocina que les ha encantado, os dejo un par de vídeos que hemos visto en clase sobre recetas y cómo hacer cupcakes por si lo queréis ver en casa y hacer tartas caseras:). 



Monday, 14 December 2015

Cinquain poetry


En segundo estamos acostumbrados a leer y recordar poemas cada semana, pero en esta ocasión el reto se trata de crear poemas. 
Para que no sea tan difícil, no van a tener que rimar. Vamos a empezar por unos poemas muy fáciles de crear. Se trata de los llamados CINQUAIN POEMS.

Son Poemas de 5 versos, verses, que siguen esta estructura: 1 palabra en el primer verso que es el título, 2 palabras en el segundo que son los adjetivos, 3 palabras en el tercer verso que son los verbos, una frase corta en el cuarto verso y para acabar una sola palabra que puede ser un sinónimo del título o algo semejante.

Para ver el proceso aquí os ofrecemos unos vídeos explicativos.







Sunday, 13 December 2015

The giant is finished



¡Llegó el día! El gigante está acabado, the giant is finished!

Gracias a la ayuda de Catalín pudimos montar entre todos el giante y colgarlo en el porche del colegio para que todos puedan ver su cuerpo, partes externas, con los huesos, órganos y músculos.
Pusimos etiquetas a todas las partes pues así nos sirve como si fuera una enciclopedia 3D bilingüe , con la información sobre el cuerpo humano en castellano y en inglés.
Aquí os mostramos las fotos de ese día tan especial.


Los niños fueron ayudando para llevar las diferentes partes a Catalín.
Y como es Navidad casi casi, no podía faltar el gorro navideño.


La pelvis entre dos...


Para las piernas cuarto forzudos..



Gracias al espejo se pueden ver los huesos y músculos  de las piernas por detrás.


El cerebro y el cráneo como último detalle y... 


FINISHED!

BIenvenido a IDEO, gigante, ahora solo falta pensar en un nombre entre todos los alumnos/as de primero y segundo, porque recordemos que todo el mundo tiene derecho a tener su nombre y a que nos llamen por él.
Ha sido un laaaaaargo periodo de trabajo pero ha sido un claro ejemplo de cómo trabajar en cooperativo para conseguir graaaaaaandes cosas.
Esperemos que os guste nuestra criatura.

Friday, 11 December 2015

Weather forecast.



Como estamos trabajando la metereología en el proyecto, nos vamos a atrever a hacer de Weathermen and Weatherwomen o mejor dicho de Weatherboys  y Weathergirls.
Para poder describir el tiempo en un mapa con sus símbolos necesitamos también conocer los Cardinal Points. En estos dos vídeos vemos como reconocer los cuatro puntos cardinales.




En este sencillo vídeo vemos algunos adjetivos sobre el tiempo y algunos países que ya conocemos.



Y en este otro vemos como en Dundee una ciudad de Escocia el tiempo cambia cada día.


Como en este otro vídeo el tiempo es muy variable.


Thursday, 10 December 2015

Frases cotidianas.


Estimad@s tod@s os quieremos hacer llegar una serie de pósters que tenemos colgados en las clases de inglés para poder ayudar a los niños más tímidos con la expresión oral en inglés en clase.

Se trata de recordar a los niños una serie de frases cotidianas de uso casi espontáneo para que cojan confianza y mejoren su pronunciación, vocabulario y entonación.

Las clases de inglés son la oportunidad de poner en práctica lo que están aprendiendo y experimentar una lengua que fuera del colegio presenta pocas posibilidades de usarse por el contexto social que nos rodea, siendo la lengua castellana en su gran mayoría el principal vehículo de comunicación con familiares y amigos.

Como podéis ver en las pestañas de los objetivos de la LOMCE  en el blog, la ley de enseñanza en vigor, da mucha importancia a la expresión oral en general y de forma especifica para los tres primeros  cursos.

Pues bien junto con las poesías y canciones que aprendemos en clase,  la comunicación entre alumnos y con los maestros  es esencial para poder poner en práctica la expresión oral. Una lengua se aprende principalmente para hablarla y si en el pasado la enseñanza de esta lengua se centraba en la gramática y en la memorización de vocabulario, hoy se centra en su uso vivo y real para comunicarse, por ello queremos ayudar a ese uso vivo con ciertas expresiones básicas que den la confianza y la seguridad a los niños para lanzarse a hablar más.